Skip to content

Lideres Formando Lideres

Liderazgo y desarrollo personal

  • Tips para convertirte en el líder que deseen seguir.
    • Fundamentos del liderazgo
      • El liderazgo
      • Teorías del Liderazgo
      • Liderazgo con visión
      • Cómo liderar con visión y valores
      • Cuales son los factores que influyen en el liderazgo
      • Los 5 niveles del liderazgo
      • 11 principios del Liderazgo
      • Actitudes que no permiten desarrollar tu liderazgo
      • Aprende como desarrollar habilidades de liderazgo
    • Liderazgo con inteligencia emocional
      • Formación laboral
    • Liderear en la empresa
      • Gestión de equipos de trabajo
    • Gestion de tiempo
  • Toggle search form
5 aspectos para crear un equipo de trabajo modelo

5 aspectos para crear un equipo de trabajo modelo

Posted on junio 6, 2019octubre 1, 2022 By admin

El trabajo en equipo divide las tareas y multiplica los resultados. En seguida te muestro 5 aspectos para crear un equipo de trabajo modelo.

Si es pensando en formar un equipo modelo, que sea capaz de cumplir los objetivos de un proyecto, debes tomar en cuenta los siguientes consejos.

5 aspectos para crear un equipo de trabajo modelo

Es de vital importancia que los integrantes de tu equipo de trabajo se sientan cómodos en lo que a hacer. Siempre se debe procurar trabajar en armonía para conseguir los propósitos marcados en un plan de trabajo.

Establece los objetivos comunes del proyecto

El equipo debe saber en qué dirección va. Todos los integrantes deben saber cuales son los objetivos que se requiere cumplir y algo muy importante, que los adopten como suyos. Esto genera un compromiso mayor.

Los objetivos deberán ser en todo momento alcanzables, medibles y evaluados.

Durante el desarrollo de un proyecto, los objetivos deberán ser recordados con regularidad para no perder la ruta.

Aplicar reglas para el trabajo colaborativo

La finalidad de establecer normas de trabajo es asegurar que los objetivos se cumplan en tiempo y forma por cada integrante del equipo.

Es conveniente establecer dentro de las reglas para el trabajo, aspectos como: las normas de conducta, los procesos de comunicación, las herramientas tecnológicas de colaboración, la forma de capacitar y de convivencia.

Como líder de proyecto, debes evitar condicionar o aplicar castigos cuando las normas no se cumplan. Trata de motivar y aplicar el ejemplo.

Lograr independencia

Reconocerás que tienes un buen equipo cuando los integrantes logren cumplir sus actividades sin la necesidad de tu constante supervisión.

Fallar en este punto puede traer problemas como: lentitud en el avance del proyecto, crear integrantes dependientes, generando comentarios como: No sabemos que hacer ahora, no nos indicaron que es lo que sigue, etc.

También es muy importante equilibrar la balanza y no confiarse de la independencia del equipo, dejándolo navegar solo.

Crea una cultura de confianza.

Si dedicas suficiente tiempo al desarrollo de las capacidades de los integrantes de tu equipo de trabajo, ellos lo notarán y confiarán en ti en todo momento.

En tu proceso de evaluación, por ejemplo, si evalúas por horas de trabajo, toma tus decisiones en base al cumplimiento de los objetivos y no solo en el tiempo que se estuvo en una oficina o lo que marque una hora de entrada y salida. Si crees que algún integrante no esta dando el 100% en su rutina diaria tomate un tiempo para verificar que pasa. Si ayudas a los demás, ten por seguro que ellos harán lo mismo por ti.

Un punto fundamental para establecer una cultura de confianza, es “aprender a escuchar” a los integrantes del equipo.

Si aprendes a escuchar a los elementos de tu equipo, estos se sentirán más valorados.

Ve más allá

Como líder del equipo, debes demostrar un esfuerzo extra en el cumplimiento de los objetivos. El líder que no esta preparado exigirse dar un plus para el cumplimiento de un objetivo o por el bienestar el equipo, no debería ocupar el puesto de líder.

Sorprende a los integrantes de tu equipo, hazles ver que siempre se puede dar un extra. Crea una cultura de “ir más allá”. Promueve algunas áreas en las que los integrantes podrían sobresalir y en las que apoyarían a sus compañeros.

Pon en practica estos puntos y veras como poco a poco logras formar un equipo MODELO.

Anterior: Crear el mejor equipo de trabajo
Siguiente: Fases del desarrollo de un equipo de trabajo
Gestión de equipos de trabajo Tags:equipo de trabajo, equipo de trabajo modelo, formando lideres, gestión de equipos de trabajo, lideres online

Navegación de entradas

Previous Post: Cómo formar el mejor equipo de trabajo
Next Post: Ventajas de ser una persona optimista

Copyright © 2023 Lideres Formando Lideres.

Powered by PressBook WordPress theme