Skip to content

Lideres Formando Lideres

Liderazgo y desarrollo personal

  • Tips para convertirte en el líder que deseen seguir.
    • Fundamentos del liderazgo
      • El liderazgo
      • Teorías del Liderazgo
      • Liderazgo con visión
      • Cómo liderar con visión y valores
      • Cuales son los factores que influyen en el liderazgo
      • Los 5 niveles del liderazgo
      • 11 principios del Liderazgo
      • Actitudes que no permiten desarrollar tu liderazgo
      • Aprende como desarrollar habilidades de liderazgo
    • Liderazgo con inteligencia emocional
      • Formación laboral
    • Liderear en la empresa
      • Gestión de equipos de trabajo
    • Gestion de tiempo
  • Toggle search form
Actitudes que no permiten desarrollar tu liderazgo

Actitudes que no permiten desarrollar tu liderazgo

Posted on mayo 30, 2019octubre 1, 2022 By admin

Algunas actitudes que no permiten desarrollar tu liderazgo, y que pueden provocar una crisis si no se corrigen o consideran a tiempo son:

1- El egoísmo

Las personas egoístas son incapaces de ser líderes. Solo mantienen su posición alimentando su ego. En las crisis los egoístas quedan absolutamente solos porque nadie le quitará el privilegio de devorar todo su fracaso.

2- La desconfianza

Si el líder desconfía de su gente, su grupo engendrará desconfianza y sospecharán el uno del otro. Esto trae como consecuencia, que no compartan sus ideas por el temor de revelar información comprometedora.

En las crisis todos se sienten traicionados y se culpan mutuamente sin encarar una solución integradora. El principio de la desintegración es la desconfianza.

3- La soberbia

La falta de humildad en el liderazgo estanca la creatividad de un grupo. Nadie quiere aportar sus ideas cuando el “líder” es incapaz de recibirlas con interés.

El soberbio cree que todo lo hace perfecto y desprecia los aportes de quienes están debajo de su nivel de autoridad. En las crisis se descubre que muchos habían advertido
de antemano lo que estaba por ocurrir y para evitar el mal momento de comentárselo al soberbio dejaron que éste lo descubra demasiado tarde.

4- La omnipotencia

El que pretende que nunca necesita ayuda, nadie lo ayudará para no ofenderle. El grupo proyectará que nunca ocurra nada que el líder omnipotente no pueda solucionar por sí mismo.

La gente tendrá la tendencia de acercarle una mayor cantidad de problemas de los que debe atender y cuando sobrevenga una crisis estará sobrecargado de tareas, con riesgos de ser aplastado.

12 puntos que no permiten desarrollar tu liderazgo

Por medio del liderazgo todo se levanta o se viene abajo, por eso es importante conocer diversos problemas que presentan algunos líderes lo cual afecta tanto a la integridad de las personas como a los seguidores o al equipo que conforman.

  1. Entiende poco a la gente
  2. Carece de imaginación
  3. Tiene problemas personales
  4. Le echa la culpa al otro
  5. Se siente seguro y satisfecho
  6. No es organizado
  7. Es colérico
  8. No corre riesgos
  9. Es inseguro y está a la defensiva
  10. Es inflexible
  11. No tiene espíritu de grupo
  12. Se resiste al cambio

Si quieres evaluarte como líder, piensa en la gente en quien has influido para que desarrollen su potencial, se multipliquen en otros y tu legado es como ahora contribuyen e inspiran a la vida de otros

Liderazgo Tags:actitud de liderazgo, lider, liderazgo, lideres formando lideres, lideres online

Navegación de entradas

Previous Post: Los 5 niveles del liderazgo
Next Post: Como convertirse en un líder exitoso

Copyright © 2023 Lideres Formando Lideres.

Powered by PressBook WordPress theme