Skip to content

Lideres Formando Lideres

Liderazgo y desarrollo personal

  • Tips para convertirte en el líder que deseen seguir.
    • Fundamentos del liderazgo
      • El liderazgo
      • Teorías del Liderazgo
      • Liderazgo con visión
      • Cómo liderar con visión y valores
      • Cuales son los factores que influyen en el liderazgo
      • Los 5 niveles del liderazgo
      • 11 principios del Liderazgo
      • Actitudes que no permiten desarrollar tu liderazgo
      • Aprende como desarrollar habilidades de liderazgo
    • Liderazgo con inteligencia emocional
      • Formación laboral
    • Liderear en la empresa
      • Gestión de equipos de trabajo
    • Gestion de tiempo
  • Toggle search form
Como lograr una buena cohesión en un equipo de trabajo

Como lograr una buena cohesión en un equipo de trabajo

Posted on enero 15, 2022octubre 1, 2022 By admin

En este artículo te mostramos como lograr una buena cohesión en un equipo de trabajo, la cohesión es considerada como la capacidad que tiene un grupo a unirse y permanecer unido en busca de determinados objetivos.

Un equipo no es simplemente un conjunto de personas que trabajan juntas o con temas o proyectos en común, el equipo se caracteriza porque es más que la suma de sus componentes.

Los integrantes de un equipo de trabajo se complementan y se aportan valor mutuamente. No compiten, sino que colaboran para alcanzar unos objetivos comunes.

Sin embargo tener un equipo cohesionado no es nada fácil y es un trabajo continuo por parte del líder de motivación, prever y resolver conflictos, aclarar objetivos y funciones, promover la comunicación bidireccional, etc.

Como lograr una buena cohesión en un equipo de trabajo

Primero es necesario que cada miembro del equipo valore a su líder y confíe en él, pero también que sean conscientes de lo que aportan los demás miembros y de la relevancia de estar unidos y de remar en la misma dirección.

Evita actitudes amenazantes o que puedan parecer agresivas, como grandes aspavientos con las manos, acercarte demasiado a las otras personas, usar un tono de voz demasiado alto, inclinarte hacia el otro en exceso al hablar.

Muéstrate disponible a tu equipo, no solo físicamente dejando la puerta abierta de tu despacho, por ejemplo, también con tu postura y gestos. Relaciónate con ellos, no vayas siempre pendiente del móvil, con cosas en las manos que ocupan su atención. Muchos no te hablarán por no interrumpirte.

Siéntate con tu equipo, trabaja junto a ellos, pasa tiempo a su lado. Aunque estés haciendo tus cosas, pero que te vean ahí como parte del equipo y disponible. Mantén la cercanía, pero respeta su propio espacio. Si estás ocupado u ocupada en un momento en que alguien quiere hablar contigo, termina lo que estás haciendo y ve a hablar con esa persona.

Asiente cuando te hablan, muéstrate dispuesto o dispuesta a oír nuevas ideas y ponerlas en práctica.

Mantén siempre el contacto visual con tu equipo cuando interactúas con ellos, les transmites que tienen toda tu atención. No des la espalda a tu equipo ni metafóricamente ni físicamente.

Piensa en tu equipo, ponte en su lugar y empatiza con ellos. Reconoce los éxitos de tu equipo y alégrate sinceramente con cada pequeña victoria del grupo o individual. Ya sabes: felicitar en público y corregir en privado.

Siempre transmite confianza, si un líder no confía en los miembros de su equipo, algo importante está fallando, del mismo modo que si el equipo no confía en el líder.

Finalmente practica la escucha activa, escucha a tu equipo. Céntrate en cada momento en la persona que habla y en dar «feedback». Mira a tus interlocutores, a tu equipo cuando te hablan e interactúa por medio de preguntas o pidiendo aclaraciones.

Capacitación para el trabajo, Formación laboral, Gestión de equipos de trabajo Tags:claves para lograr la cohesión de equipo, cohesión en un equipo de trabajo, Como lograr una buena cohesión en un equipo de trabajo, ejemplo de cohesión en un equipo de trabajo, ejemplos de cohesión grupal, maneras de cohesionar equipos de trabajo, pasos para lograr la cohesión de un equipo de trabajo

Navegación de entradas

Previous Post: Como convertirse en un líder empático
Next Post: El poder de la primera impresión dentro del liderazgo

Copyright © 2023 Lideres Formando Lideres.

Powered by PressBook WordPress theme