Dependiendo de nuestra VISIÓN, podremos aspirar a escalar los 5 NIVELES EN EL LIDERAZGO.
1. El nivel de la POSICIÓN.
En este nivel la actitud del líder se basa en el poder.
En el proceso del liderazgo, casi todas las personas empiezan en este nivel, y el tiempo que permanecen en él va en función directa a las habilidades que van adquiriendo para convertirse en mejores líderes.
En el nivel de la posición existen varios estilos que son:
Líder con estilo AUTOCRÁTICO
Es el sistema más antiguo de la historia, donde se ejerce el mando apoyado en un derecho obtenido por herencia, por designación o por autodesignación.
Presenta las siguientes características:
- Es autoritario.
- Centraliza las decisiones, ya que se considera a sí mismo como el único competente.
- Como el fundamento de su liderazgo está basado en el poder, corrige las desviaciones a través de la amenaza y el castigo.
- No busca nuevas ideas, ni nuevas maneras de hacer las cosas.
- No motiva a su grupo ni produce espíritu de equipo, y padece un alto índice de rotación.
- No promueve el crecimiento de la gente.
- Si llega a “formar” un colaborador, la forma de trabajo será similar a la de él, pues éste ha mimetizado sus conductas.
- Se vuelve pieza indispensable de la organización, y si llega a faltar, no hay quien lo suceda.
Estilo PATERNALISTA
Su actitud paternalista le ayuda a no tener una alta rotación, pero hay poco crecimiento en la gente.
- Las decisiones también están centradas en él.
- Mantiene la dependencia de su gente, y toma actitudes de protección.
- Necesita una subordinación afectiva fuerte.
- Toma decisiones sentimentales en lugar de hacerlo racionalmente
- Puede ser fácilmente manipulado.
- No existe claridad en el tipo de relación jerárquica, ya que dependiendo de la fluctuación de sus emociones, hoy puede hacer sentir bien a alguien y mañana no.
- Hay una sensación de grupo (Más no de equipo).
- Interviene cuando hay conflictos y los resuelve en un estilo de padre a hijo.
Líder con estilo PARTICIPATIVO
Cuando un líder trabaja sobre la base participativa, entra en la etapa de transición que lo llevará de forma natural al siguiente nivel.
- Es estricto en su trabajo, pero sin llegar al autoritarismo o a la prepotencia.
- Es muy competente técnicamente.
- Tiene inteligencia emocional.
- No delega su derecho a tomar decisiones finales, así que sigue señalando directrices específicas a sus subalternos, pero en ciertas circunstancias da al grupo poder de decisión.
- Existe un grado de habilidades y conocimientos entre los miembros del grupo
- Analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico.
2. El nivel del LIDERAZGO.
La actuación del líder se basa en: La AUTORIDAD MORAL.
El liderazgo real no está asociado con el poder.
En el nivel de la Posición la gente obedece porque debe de; en este nivel lo hace porque reconoce por sí misma la capacidad del líder , y esto le produce autoridad de forma natural.
En este nivel el liderazgo se define a través del arte de influir sobre la gente para que trabaje con su mayor entusiasmo en el logro de los objetivos propuestos, y en pro del bien común.
El liderazgo es una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar si une al deseo apropiado, las acciones apropiadas, lo que permitirá generar una fuerza moral sobre las personas.
Características del nivel Liderazgo
- Por iniciativa propia, el líder involucra a los miembros de su equipo en la planificación y desarrollo de los objetivos.
- Cultiva la toma de decisiones de sus colaboradores para que crezcan en experiencia, pero sigue mantenido la decisión final.
- Pregunta en vez de decir, y escucha con atención.
- Genera un espíritu de equipo.
- Los impulsa también a incrementar su capacidad de auto control y los motiva a asumir más responsabilidad para guiar sus propios esfuerzos.
- Dispone de tiempo para relacionarse con su gente.
- Logra los objetivos de la empresa.
3. El Nivel de la PRODUCTIVIDAD
La actuación del líder se basa en: Inspiración y alta competitividad.
En este nivel el líder se convierte en alguien sumamente competitivo y productivo; es decir, sus logros están muy por encima de los objetivos propuestos.
La definición de liderazgo en este nivel se basa en interiorizar una serie de valores, promover el crecimiento y permitir que el talento de las personas se exprese; y esto en su conjunto, orientarlo al logro de los resultados.
Características del nivel de la PRODUCTIVIDAD
- Fomenta y estrecha la RELACION con su equipo de colaboradores y la solidifica.
- Pone de manifiesto sus VALORES.
- Construye su CÍRCULO ÍNTIMO de colaboradores.
- Dedica tiempo a su equipo para atender sus necesidades de crecimiento.
- Como el líder siempre va por una meta más ambiciosa y desea un crecimiento en mayores negocios, empieza a DESARROLLAR EL LIDERAZGO de los miembros de su equipo para poder extender sus limites.
NIVEL 4: MULTIPLICACIÓN
La visión del líder está centrada en la EXPANSIÓN.
En este nivel
- El líder reproduce su liderazgo en el equipo.
- Tiene una actitud de servicio.
- Por la forma en que contribuye con su gente, genera una profunda lealtad en sus colaboradores.
- Está posibilitado para expandirse de forma explosiva
NIVEL 5: El nivel de la TRASCENDENCIA
El resultado natural de haber crecido en los niveles anteriores lo lleva a dejar un LEGADO
En este nivel
- El líder ha generado una profunda lealtad en sus colaboradores.
- La gente está dispuesta a hacer lo que sea por su líder
- El líder no solo ha desarrollado su organización, sino también a otras organizaciones
- Su conocimiento, liderazgo e inspiración trasciende a través del tiempo.
Si quieres evaluarte como líder, piensa en la gente en quien has influido para que desarrollen su potencial, se multipliquen en otros y tu legado es como ahora contribuyen e inspiran a la vida de otros.